
Las Elecciones de EU marcan la tendencia en redes
Actualización: De este mismo tema le solicitaron a Gonzalo Alonso, CEO de ClowderTank, hablar durante su participación en los espacios de El Financiero TV – Bloomberg.
El mundo entero observó con interés el primer debate entre Hillary Clinton y Donald Trump, los dos candidatos principales a la presidencia de Estados Unidos.
Tan sólo en Twitter este 26 de septiembre (día del debate) se publicaron casi 5 millones de menciones con alguno de los hashtags que hicieron alusión al ejercicio democrático: #debates, #debates2016 o #debate.
Fue tal el impacto que tuvo el debate, que se observa en las gráficas como el interés en el término se dio hasta el día justo, pues se pasó de un promedio de menos de 100 mil publicaciones diarias en los días precios a los 4 millones 700 mil en el lunes.
Donald Trump, candidato republicano, fue el más mencionado directamente en su cuenta de Twitter, pues @realDonaldTrump se mencionó en más de 360 mil ocasiones; mientras que @HillaryClinton superó las 300 mil menciones.
Estos fueron los tuits más populares de los candidatos en estos días:
Hillary Clinton – 28 mil RT’s
RT this if you've got Hillary's back tonight. #Debates2016 pic.twitter.com/r66XZWiNJL
— Hillary Clinton (@HillaryClinton) September 26, 2016
Donald Trump – 30 mil RT’s
Nothing on emails. Nothing on the corrupt Clinton Foundation. And nothing on #Benghazi. #Debates2016 #debatenight
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) September 27, 2016
México es uno de los protagonistas del debate
Nuestro país fue uno de los temas más mencionados en el debate, sobre todo por las ideas del candidato republicano, y la audiencia en Twitter reaccionó rápidamente.
Where does Trump's fascination with Mexico come from? #Debates2016
— deray mckesson (@deray) September 27, 2016
Donald's nostrils must still be in Mexico. #Debates2016
— David F.M. Vaughn (@DavidFMVaughn) September 27, 2016
China China China China Mexico China #debates
— lloyd.txt (@hvnlydaze) September 27, 2016
Holt: Yes or no?
Trump: I will make America great again
Holt: Yes or no?
Trump: Mexico, ISIS, I'm nice
Holt: The ques-
Trump: wrong#debates— Joanna Hausmann (@Joannahausmann) September 27, 2016
Hillary starts off by talking about equal pay AND paid family leave. Donald starts off blaming Mexico for our problems. #debates
— John Haltiwanger (@jchaltiwanger) September 27, 2016
Well, that took 2 seconds #Mexico #debates
— Gena Kaufman (@GenaKaufman) September 27, 2016
En total hubo más de 22 mil publicaciones acerca del #Debate y México, con Donald Trump como uno de los máximos protagonistas.
En México se publicaron más de 46 mil tuits usando los hashtags del debate presidencial, y de nuevo, @realDonaldTrump fue la cuenta más mencionada por encima de @HillaryClinton.
126 países tuitearon sobre el debate
Evidentemente la gran mayoría de los mensajes acerca del debate provinieron de Estados Unidos, pero los monitores de ClowderTank descubrieron que se originaron tuits en un total de 126 países, entre las que sobresalen Mauritania, Chipre, Togo, Suecia y Polonia.
En sí, el Top 5 de países que más hablaron del Debate fueron:
- Estados Unidos
- Canadá
- Reino Unido
- México
- Australia
A lo largo de los próximos meses, ClowderTank mantendrá de cerca un monitoreo para ver el impacto que tienen las elecciones en las redes sociales.